

Muchos de nuestros amigos que nos leen desde otros países posiblemente no sepan de que auto estoy hablando...el Torino era en realidad el Rambler Rogue de American Motors "argentinizado" por Pininfarina; equipado con un 6 cilindros en línea 3.8 con una potencia que osciló (según el modelo y los años) entre 200 y 230 hp, era una cupé sin parantes, líneas agradables y proporcionadas, tablero de nogal, POSEIA EL INSTRUMENTAL MAS COMPLETO DE AGUJA, tapizado de cuero y una terminación de lo mejor para la época. Hasta el escape, oval o doble, era anti-convencional, volante de madera y aluminio, la consola de cuero y nogal o la palanca de cambios, cortita, que comandaba la caja ZF de cuatro MARCHAS sincronizadas, y de las prestaciones: casi 180 km/h de máxima para la versión 380 de un carburador Holley doble boca, y más de 205 km/h para el 380W, con tres Weber 45-45 DCOE horizontales... En 1969 formó parte de lo que se llamó "La Misión Argentina" nada mas y nada menos que en Nurburgring una carrera de regularidad para autos de turismo de 84 horas. El Toro terminó en un más que honroso 4to. lugar, por delante de autos europeos de equipos oficiales (Lancia, Ford, Alfa Romeo), y si no fuera por las vueltas de penalización hubiera ganado la carrera. Recordando a un auto verdaderamente singular como lo fue el gran Torino.
Links interesantes: Una misión única / Las 84 horas de Nurburgring
Links interesantes: Una misión única / Las 84 horas de Nurburgring
0 comentarios:
Publicar un comentario